Pekín revisará las condiciones de estos minerales estratégicos en el mercado internacional y Washington levantará parte de sus sanciones.
27/06/2025. China y Estados Unidos han logrado sellar un acuerdo comercial que podría marcar el fin de la guerra arancelaria. Según anunció este jueves el presidente estadounidense, Donald Trump, ambos países han firmado ya los términos del pacto, que incluye, entre otros puntos, compromisos clave sobre la exportación de tierras raras, minerales estratégicos para industrias como la tecnológica, la automovilística o la defensa.
“Acabamos de firmar con China ayer, ¿verdad? Acabamos de firmar con China”, declaró Trump durante un acto en la Casa Blanca, aunque evitó ofrecer más detalles sobre los términos exactos del entendimiento. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino confirmó que los dos países han acordado los detalles del pacto tras la última ronda de negociaciones celebrada en Londres.
“Después de las negociaciones en Londres, los equipos de China y EEUU mantuvieron una comunicación cercana. Recientemente ambas partes confirmaron los detalles del acuerdo”, indicó un portavoz de Comercio en un comunicado difundido en su página web oficial. Pekín se comprometió a revisar y aprobar las solicitudes de exportación de bienes controlados “que cumplan con las condiciones con arreglo a la ley” en una referencia implícita a las tierras raras.
Estos minerales son esenciales para la fabricación de dispositivos electrónicos, turbinas eólicas, aviones de combate y misiles. El gigante asiático cuenta con un importante control sobre ellos, con restricciones a su exportación desde el pasado mes de abril, en plena escalada de tensiones con Washington. Su desbloqueo supone un paso fundamental para sectores industriales estratégicos en Estados Unidos y sus aliados.
A cambio de esta apertura, Estados Unidos se ha comprometido a cancelar una serie de medidas restrictivas impuestas contra Pekín, aunque el comunicado chino no ha detallado qué sanciones o aranceles concretos serán retirados. No obstante, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, ha confirmado que la retirada de contramedidas estadounidenses está vinculada a la entrega efectiva de tierras raras por parte de China.
“Nos van a entregar tierras raras”, aseguró Lutnick en declaraciones a la agencia Bloomberg. “Y una vez lo hagan, retiraremos nuestras contramedidas“, añadió el responsable de Comercio, quien también explicó que el acuerdo se rubricó hace algunos días y se apoya en un mecanismo de consultas comerciales y económicas pactado el mes pasado en Ginebra para prevenir nuevas escaladas de tensión.
La guerra arancelaria entre Washington y Pekín había alcanzado su punto más crítico después de que Trump elevara progresivamente los gravámenes sobre productos chinos hasta el 145%, en represalia por lo que describió como prácticas comerciales desleales y por el papel de China en el tráfico internacional de fentanilo. En respuesta, China impuso aranceles del 125% a las importaciones de bienes estadounidenses, sin mostrar disposición a retroceder.
Negociaciones con la India
Trump aprovechó su intervención en la Casa Blanca para asegurar que Estados Unidos tiene “grandes ofertas” de otros países, y apuntó a la India como el próximo socio comercial con el que podría cerrarse un pacto relevante. “Tenemos uno en camino, quizás con la India, uno muy grande”, señaló el presidente, quien aseguró que su Administración está negociando simultáneamente con otros diez países para redefinir sus relaciones comerciales.
De momento, el acuerdo con China marca un punto de inflexión tras la incertidumbre provocada por la guerra comercial. Está previsto que las autoridades chinas publiquen próximamente más detalles sobre los procedimientos para autorizar las exportaciones de tierras raras, mientras el Gobierno estadounidense prepara la lista de las medidas que levantará en reciprocidad.
Leave a Reply