Huelga en Cisjordania tras la muerte de un preso palestino en huelga de hambre en una cárcel de Israel

Las protestas se dan luego de que se conoció la muerte de Jader Adnan que se encontraba en huelga de hambre contra su detención en una cárcel israelí.

Los palestinos realizan una huelga general este martes 2 de mayo en Cisjordania, ocupada ilegalmente por Israel según el derecho internacional, por la muerte de una figura de la resistencia, Jader Adnan, en una cárcel de Israel. Según un reportero de la Agencia Anadolu, las instituciones públicas y privadas, las tiendas y los mercados de Cisjordania cerraron en el marco de la huelga.

En varias ciudades hubo manifestaciones contra la política del Estado de Israel. Hela Cherif, una palestina de origen tunecino habitante de Ramala dijo a la agencia EFE “No queremos que la ocupación israelí encarcele a nuestros hijos, nuestros hermanos, maridos y padres sin acusación”. “Adnan estaba en su día 86 de huelga de hambre y nadie hizo nada, ningún país, ni la Autoridad Palestina, ni los países europeos, nadie movió un dedo por él”, agregó.

En el pueblo natal de Adnan, Arraba, en el área de Yenín, también se celebró una marcha masiva en protesta por su muerte en una cárcel israelí, así como en otras localidades de Cisjordania ocupada.

El primer ministro de Palestina, Mohammad Shtayyeh, acusó a Israel de asesinar a Adnan. “La ocupación (israelí), la administración penitenciaria y el poder judicial han implementado un asesinato deliberado contra Sheikh Adnan al negarse a liberarlo y descuidarlo médicamente al mantenerlo dentro de la prisión a pesar de su grave estado de salud”, subrayó Shtayyeh.

Jader Adnan murió dentro de una prisión este martes tras una huelga de hambre de 86 días en protesta por su detención sin juicio ni cargos. Adnan, de 44 años, comenzó su huelga el 5 de febrero, el mismo día que fue detenido por las autoridades israelíes, que poco después lo acusaron por cargos de supuesto “terrorismo” e “incitación a la violencia”.

El Servicio de Prisiones israelí señaló que Adnan se había negado a recibir atención médica en la cárcel Nitzan de Ramala donde se encontraba; mientras que el preso exigía ser trasladado a un hospital y poder ver a su familia para acceder a ser atendido. También informaron que Adnan fue encontrado inconsciente y llevado al hospital, pero los intentos de reanimarlo fracasaron.

El juicio que condenó a Adnan, como a otros miles de palestinos detenidos en las cárceles israelíes, fue llevado adelante por la justicia militar de Israel. Según la ONG Sociedad de Prisioneros Palestinos, un tribunal militar israelí rechazó el mes pasado una solicitud del abogado del fallecido para que lo liberara bajo fianza.

En 2012, Adnan realizó una huelga de hambre de 66 días en protesta por su detención, lo que obligó a las autoridades israelíes a liberarlo. Llevó a cabo manifestaciones similares en 2015 y 2018.

Con su muerte, han fallecido un total de 236 presos palestinos desde 1967, de los cuales 75 fallecieron como consecuencia de negligencia médica. Aunque las huelgas de hambre son habituales entre los presos palestinos, no fallecía ninguno por esta causa en los últimos 40 años, cuando el preso Isaac Maragha murió en 1983 en una cárcel de Beersheba tras ser alimentado a la fuerza por las autoridades israelíes.

Además de Adnar, desde 1970 han muerto seis presos palestinos en huelga de hambre, la mayoría por ser forzados a alimentarse, como Abdul Abu Fahm, en 1970; y Rasem Halawah y Ali Jafari en 1980, éste último por el daño en su estómago y pulmones causado por los tubos para insertarle la comida a la fuerza.

Información adicional

Palestina.
Autor/a: La Izquierda Diario
País: Palestina.
Región: Medio Oriente
Fuente: La Izquierda Diario

Leave a Reply

Your email address will not be published.