EEUU y China anuncian un acuerdo para rebajar sus aranceles durante 90 días
El Representante Comercial de EEUU, Jamieson Greer (izq.), y el Secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent (der.), en Ginebra, a 12 de mayo de 2025.EFE/Jean-Christophe Bott

Desde el 14 de mayo, Pekín reducirá los aranceles sobre los productos estadounidenses del 125% hasta el 10%, mientras que Washington recortará sus gravámenes a los bienes chinos desde el 145% hasta el 30%.

12/05/2025. Estados Unidos y China han anunciado este lunes una serie de medidas concretas para rebajar las tensiones comerciales entre ambos países, entre ellas la suspensión parcial de los aranceles recíprocos más recientes.

Según un comunicado conjunto divulgado al cierre de una nueva ronda de conversaciones celebradas en Ginebra, a partir del 14 de mayo, Pekín reducirá los aranceles sobre los productos estadounidenses del 125% hasta el 10% durante los próximos 90 días, mientras que Washington recortará sus gravámenes a los bienes chinos desde el 145% hasta el 30% durante ese mismo período.

Las dos potencias también han acordado establecer un mecanismo permanente de consulta, en lo que representa el gesto más tangible de distensión desde el inicio de la actual escalada arancelaria.

En este sentido, el representante de China para estas conversaciones será He Lifeng, viceprimer ministro del Consejo de Estado, y los representantes de Estados Unidos serán Scott Bessent, secretario del Tesoro, y Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos.

Estas conversaciones podrán celebrarse alternativamente en China y Estados Unidos, o en un tercer país, previo acuerdo de las Partes. Según sea necesario, ambas partes podrán celebrar consultas de trabajo sobre cuestiones económicas y comerciales pertinentes.

Tras conocerse el acuerdo, el alto representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, ha dicho que en las negociaciones comerciales del fin de semana entre su país y China en Ginebra se abordó por primera vez de forma directa la crisis del consumo de fentanilo en EEUU y que China comprendió su gravedad.

La cuestión del consumo del fentanilo, una droga sintética que en los últimos años se ha convertido en un problema de salud pública en EEUU, ha sido un elemento importante en la confrontación arancelaria entre ambas potencias, ya que Washington ha reclamado a Pekín que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

“Hubo un compromiso sorprendente al abordarse la crisis del fentanilo. Era la primera vez que China entendió la magnitud de lo que pasa en Estados Unidos”, ha comentado Greer.

Bessent se ha mostrado muy satisfecho con el resultado de los dos días de reuniones con China, destacando la voluntad que mostró de avanzar en estas discusiones y el respeto mutuo que imperó en todo momento.

Ha valorado que uno de los aspectos más positivos que han resultado de los encuentros directos entre China y Estados Unidos ha sido su utilidad para “reparar las relaciones que se habían dañado” por esta guerra comercial.

El secretario del Tesoro ha agregado que ahora ambos países cuentan con un mecanismo de consulta que permitirá “evitar” otra agresiva escalada comercial como la registrada en los dos últimos meses.

Información adicional

Autor/a: Agencias
País:
Región:
Fuente: Público

Leave a Reply

Your email address will not be published.