El 25 de abril, a las 6 de la mañana, miles de pobladores de Tunja dieron inicio a un Paro Cívico en organización desde enero pasado. El motivo principal: protestar en contra del aumento desmesurado del impuesto predial. Con bloqueos de las principales vías de la ciudad, asi como movilizaciones en el centro de la...
Etiqueta: Boyacá
Esmeraldas: un negocio popular y opaco en Colombia
La producción y explotación de uno de los símbolos del país sigue cubierto por el manto de la ilegalidad La vía principal para llegar a Muzo, un pueblo de casi 10.000 habitantes en el occidente de Boyacá, está paralizada desde hace dos meses. Un derrumbe generado por la lluvia ha mantenido a este...
…De Boyacá en los campos… ¡Ejemplo de dignidad!
“Patria, naciste de los leñadores,de hijos sin bautizar, de carpinteros,de los que dieron como un ave extrañauna gota de sangre voladura,y hoy nacerás de nuevo duramente,desde donde el traidor y el carcelerote creen para siempre sumergida.Hoy nacerás del pueblo como entonces.Hoy saldrás del carbón y del rocío” América InsurrectaPablo Neruda El pasado 19 de...
Fogonazo y memoria del paro
Una radiografía del Paro Nacional Agrario enseña que el Estado no renuncia a la violencia como método para dirimir los conflictos sociales: 338 heridos, 15 muertos y cientos de detenidos. Desde el 19 de agosto y hasta el 6 de septiembre, el país sufrió un terremoto social. Desde Boyacá –como una segunda Campaña Admirable– se...
Los hidrocarburos no convencionales. Un crudo panorama
Las recientes protestas de campesinos y campesinas paramunos contra la exploración y explotación petrolera en Boyacá (Región del Sugamuxi) y el Huila (páramos de Miraflores) evidencian el vertiginoso avance de la frontera petrolera sobre el territorio nacional. Este avance no se da sólo geográficamente, también se consolida hacia otras fronteras tecnológicas, con el auge de...
Paipa especial, juvenil y fiestera
En repetidas ocasiones, mi maestro y amigo historiador Rafael Díaz me había extendido su invitación para que lo acompañara a disfrutar y registrar las fiestas de su tierra, que se celebran todos los años en la última semana de septiembre: el Concurso Nacional de Bandas Musicales en Paipa. ¡Qué maravilla! Llegar a la tierra de...
Tintoba Chiquito, Boyacá. El carbón, un imperio sin dios ni ley
El capital odia la ausencia de ganancias o una ganancia mínima… Si la ganancia es conveniente, el capital se muestra valiente… un 20 por ciento se entusiasma; un 50 por ciento es de una temeridad demencial; el ciento por ciento pisotea toda ley humana; con el 300 por ciento no hay crimen que no se...