Home » debate » Página 2

Etiqueta: debate

Entrada
El fin de la historia y sus desencantados

El fin de la historia y sus desencantados

la profecía de Fukuyama fue desmentida muy pronto y el mundo no es más pacífico y próspero que en 1989, pero “el fin de la historia” puso las bases de la doctrina económica neoliberal dominante durante las últimas décadas

Entrada
Los precios y el producto

Los precios y el producto

Una de las premisas más aceptadas en el análisis macroeconómico relaciona la inflación con el nivel de las tasas de interés y de ahí con el producto y el empleo que se genera

Un único sol en el cielo

El premier, optando por un perfil bajo, abdica de una proyección política pública y genuina. Y, sobre todo, deja en claro que no hay más que un único sol en el cielo y que lo mejor es no tratar de hacerle sombra para evitarse disgustos.  

Entrada
Un debate inaplazable: analizar el ascenso de la extrema derecha

Un debate inaplazable: analizar el ascenso de la extrema derecha

A los progresismos, que tan buen augurio tuvieron al despuntar el siglo, ahora ya iniciado el tercer decenio, los ha tomado por sorpresa el inusitado resurgimiento de las derechas en todo el mundo, y en especial en Latinoamérica. Lo sucedido recientemente en Argentina no es más que un síntoma, pero de una enfermedad más grave de lo que muchos quisieran imaginar.

Entrada
La guerra en las pantallas

La guerra en las pantallas

Puestas sobre las “mesas de redacción”, las armas de guerra ideológica son instrumentos quirúrgicos preparados para desfigurar cotidianamente sobre (contra) la realidad

Entrada
Dussel: marxismo, teología y política

Dussel: marxismo, teología y política

Enrique Dussel fue, además de un filósofo de la liberación, un tributario de las ideas de Karl Marx, a cuyo estudio de su aporte contribuyó.

Entrada
Las guerras del agua no son virtuales

Las guerras del agua no son virtuales

El aumento y proliferación de la digitalización en todas las industrias, también de servicios y entretenimiento, conlleva impactos socioambientales muy negativos sobre los que aún hay muy poco debate, salvo en las poblaciones que ya están perdiendo su agua y otras afectaciones

Entrada
El Estado no es la solución

El Estado no es la solución

La teoría económica, incluso el marxismo, ha tendido a separar la política de la economía. Esto condujo a que sectores de la izquierda consideren al Estado capitalista como un ente «exterior», capaz de regular al capital a su antojo