Fecode y los retos que enfrenta en lo gremial y pedagógico, en una sociedad en transformación producto de la cuarta revolución industrial en marcha son aspectos que nos entrega esta entrevista con su Secretario General el profesor Luis Edgardo Salazar Bolaños.
Etiqueta: Fecode
Por el derecho a la salud, el magisterio caucano continúa en cese de actividades.
La propuesta de departamentalizar la administración de los servicios médicos asistenciales en el departamento del Cauca, presenta grandes inconvenientes, fundamentalmente la normatividad vigente desde 1989 que rige la composición y las funciones del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag). Existe una fuerte discordia entre Asoinca, Fecode y el Gobierno que agudiza la situación...
Maestros: otra vez al paro y a la calle este 1º de junio
En mayo del año pasado el Gobierno Nacional firmó un acta de acuerdos con la Federación Colombiana de Educadores, Fecode, acta que en aquel momento posibilitó el levantamiento de un paro del magisterio del sector público que se extendió durante dos semanas. Hoy, un año después de la firma de esos acuerdos, el balance de...
“El mercado global de la educación representa entre 6 y 7 trillones de millones de dólares”
Luis Grubert Ibarra, presidente de la Fecode, presenta aquí las impresiones desprendidas de una reciente reunión de sindicatos de la educación de todo el mundo acaecida el pasado mes de septiembre en Chile. La campaña que hoy lidera la Federación contra la privatización de la educación es producto de tal reunión. Los sindicatos deben afrontar...
“Lo que iniciamos sobrepasó nuestros cálculos, pero de manera positiva”
“No estábamos preparados para toda la envergadura mediática que esto significaba…”, así resume Luis Grubert, presidente de Fecode, la dinámica y gran potencial que despertó el paro docente que durante los últimos días de abril, y primeros de mayo, conmovió a buena parte del país. Para un sector del gremio –que se siente traicionado por...
Fecode y Gobierno llegan a principio de acuerdo
Dirigentes delegados por el magisterio a la negociación con el Gobierno aceptan propuesta de un reajuste salarial del 12 por ciento y mantener evaluación por competencias con modificaciones, mientras que discuten si levantan o continúan con el paro. Lo que puede entenderse como un pre-acuerdo desató intenso debate al interior del gremio educador. Luego de...
Educadores que cumplen con la lección
Fecode y Gobierno regresaron a la mesa de negociaciones desde las 5 de la tarde del jueves 30 de abril, para buscar soluciones al paro de los educadores, luego de ocho días de manifestaciones masivas, por todo el país, del gremio docente. “La energía se mide en newtons, el trabajo en julios y la ignorancia...
Docentes y otros trabajadores del Estado en vísperas de paro nacional indefinido
Con el 22 de abril llega la hora cero declarada por Fecode y los trabajadores del Estado en Colombia, para darle partida a un paro nacional en defensa de sus derechos. Los docentes saldrán a la calle por la defensa de la educación pública, reajuste salarial, defensa de su régimen de salud, entre otros aspectos....
La educación en cese de actividades
Desde el lunes 13 de abril los trabajadores de la Universidad Nacional están en paro. El sindicato promotor del cese de actividades aclara que no se trata de un conflicto nuevo, sino del resultado de irregularidades presentadas en el cumplimiento de los acuerdos pactados el 20 de septiembre de 2013, firmados tras un paro de...
Los sectores sociales a reflexionar
La Semana Santa se presenta como una pausa para algunas de las causas que adelantan diferentes sectores sociales, pero otros, como los indígenas, continúan con la lucha. Acá un breve informe sobre cómo va cada sector en estos días de “reflexión”. Los primeros meses del año 2015 quedaron marcados con la impronta de la presión...
- 1
- 2