Home » informalidad

Etiqueta: informalidad

Entrada
Microfinanzas solidarias para la economía popular

Microfinanzas solidarias para la economía popular

Para los informales de la economía popular, aquellos que se encuentran en condición de vulnerabilidad, en el rebusque y que realizan una actividad económica de subsistencia, no es solución una oferta de un microcrédito individual, porque tienen que enfrentarse a muchas situaciones en la calle y un crédito con pago de cuotas mensuales durante un periodo de tiempo de un año o más, los termina empobreciendo aún más y dejándolos en una situación crítica de la que difícilmente podrán salir por sus propios medios.

Colombia 2023, mercado laboral y economía popular

La economía real pierde vigor, el crecimiento del PIB per cápita será nulo en 2023. La política del darwinismo social capitalista que se conoce como neoliberalismo no genera empleo en las cantidades y calidades requeridas. No obstante, en marzo la tasa de desempleo registró un 10 por ciento. La economía popular, con sus estrategias de supervivencia, está creando los nuevos puestos de trabajo. Entretanto, la juventud, en manadas, escapa del país.

Entrada
Día de los trabajadores

Día de los trabajadores

¿Todo valor  es tiempo de trabajo humano? Así como toda revolución es humano reconocimiento del  valor del trabajo. La  colmena está hecha de cera generada por  abejas obreras: la sociedad, constituida por  la labor de los humanos.

No siempre las partes son el todo

Las reformas pensional y laboral son dos componentes centrales de la propuesta de cambio del Pacto Histórico. La reforma laboral busca mejorar la estabilidad de los trabajadores formales y garantizar los derechos humanos y laborales (42% de la fuerza de trabajo colombiana), pero conllevará una carga mayor en costos para las micro y pequeñas empresas, las que más emplean pero no cuentan con suficiente músculo financiero para asumir un reto de tal naturaleza.

Entrada
Espectros de pobreza en la capital colombiana

Espectros de pobreza en la capital colombiana

Aparecen como espectros al anochecer y tiran de carretas sobrecargadas por las calles de Bogotá en busca de la basura de otros, la cual alivia su pobreza. Abriéndose paso entre el tráfico, los recicladores recorren barrios acomodados de la capital colombiana para escudriñar entre los cubos unos pocos residuos que acumulan a cambio de un...

Entrada
Dane reveló que el 76,6 % de los colombianos no tiene posibilidades de ahorrar parte de sus ingresos

Dane reveló que el 76,6 % de los colombianos no tiene posibilidades de ahorrar parte de sus ingresos

Así mismo, el 77,0 % dijo que tenía menores posibilidades de que él o ella, o alguno de los integrantes del hogar, realizará compras de muebles, televisor, lavadora u otros aparatos electrónicos Este jueves 23 de diciembre el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) publicó la Encuesta Pulso Social de noviembre, en donde mide la...

Entrada
El problema no es sólo Facebook: es hora de trocear los monopolios en Internet

El problema no es sólo Facebook: es hora de trocear los monopolios en Internet

Los gigantes de internet constituyen las empresas más valiosas del mundo desde hace años, y sus prácticas claramente contrarias a la competencia las hacen crecer más y más. Tanto en EEUU como en Europa buscan aplicar pronto nuevas reglas antimonopolio en el mercado digital para frenarlas e, incluso, trocearlas. La clave está en considerar los...

Entrada
El sector informal supone la tercera parte del PIB y el 70% del empleo en los países emergentes

El sector informal supone la tercera parte del PIB y el 70% del empleo en los países emergentes

El Banco Mundial avisa de la correlación entre economía sumergida, bajo desarrollo y niveles elevados de pobreza y de desigualdad Que el manto de la informalidad sobre el mundo en desarrollo es enorme se sabe desde hace décadas, pero cuantificarlo es una tarea titánica que solo se aborda de cuando en cuando. El Banco Mundial...