Causó conmoción mediática un robot que parecería haber pasado exitosamente el test de Turing al producir mensajes difícilmente diferenciables de los que emite un ser humano.
Etiqueta: presente
«Deberíamos gestionar la Inteligencia Artificial como un patrimonio público y común»
Xabier Barandiaran [Profesor del Departamento de Filosofía de la UPV/EHU] ha desarrollado una intensa labor de investigación en campos como la filosofía de la mente, la filosofía de la biología, las neurociencias cognitivas y la vida artificial, un bagaje que le permite analizar con pasión y sentido crítico el desarrollo de la Inteligencia Artificial.
El retorno del pasado como relámpago
Una entrevista con Enzo Traverso Extraer las lecciones del pasado es el oficio del historiador. Comprender el pasado, construir un discurso crítico sobre el pasado y entonces extraer las lecciones. Pero, una vez dicho esto, todos los problemas quedan abiertos. La idea de que extrayendo lecciones del pasado los seres humanos pueden mejorarse es...
¿Qué es lo que queda?
Doctor en filosofía por la Universidad de Roma, Giorgio Agamben (Roma, 1942) es uno de los filósofos más reconocidos y atendidos en el mundo, autor, entre otros títulos, de los libros ‘Creación y anarquía’ y ‘La potencia del pensamiento’. Agradecemos al autor y a la señora Agenese el permiso para traducir y publicar este material....
¿Nos dirigimos al totalitarismo? ¿No estábamos ya ahí?
El 11 de marzo de 1889, el ahora olvidado ex presidente de Estados Unidos Rutherford Hayes escribió en su diario: “En el Congreso nacional y en las legislaturas estatales se aprueban cientos de leyes dictadas por el interés de las grandes compañías y en contra de los intereses de los trabajadores… Este no es el...
¿A dónde va la China de Xi?
Para intentar comprender hacia dónde se dirige la China del presidente Xi Jinping, lo primero es echar una mirada hacia atrás, en concreto, a 1921. Una de las campañas ideológicas más intensas de su mandato es la que lleva por título “permanecer fieles a la misión fundacional”. El relevo que debe acompañarle en la dirección...
Gianni Vattimo: “Espero morir antes de que reviente todo”
Turín no es una ciudad cualquiera para el pensamiento. El 3 de enero de 1889, Friedrich Nietzsche cruzó la plaza Carlo Alberto y se abalanzó sobre un caballo al que azotaba su cochero. El gesto del filósofo, conmovido por la despiadada violencia humana contra el animal, liquidó su carrera y le confinó en...
Momento decisivo. ¿Momento decisivo?
Todos queremos saber lo que el futuro presagia para nosotros acerca de cualquier cosa que sea importante. Todos tendemos a creer que el futuro será lo que es el presente es. Si las encuestas muestran que vamos a tomar cierta decisión sobre algo que luce bien ahora, seguirá viéndose bien a medida que el futuro...
Jóvenes alzan la voz a favor del planeta en 150 países
Millones de jóvenes se manifestaron este viernes en escuelas y plazas públicas en más de mil 700 lugares de más de 150 países en el denominado Friday for future (viernes por el futuro), una movilización convocada por la activista sueca Greta Thunberg a favor de proteger el medio ambiente. Estudiantes de todo el mundo dejaron...
Apuntes subversivos para un tiempo difícil
Se palpa en el ambiente un pesimismo profundo en el sector social más consciente y transformador. Estamos padeciendo un progresivo recorte de derechos, a la vez que una desigualdad y precariedad cada vez mayor; percibimos graves amenazas económicas y sociales, así como un peligroso acercamiento a los límites del planeta y a su sostenibilidad. Constatamos...