Home » revolución » Página 4

Etiqueta: revolución

Entrada
Medio siglo de una utopía postergada

Medio siglo de una utopía postergada

Es una crisis que deja sin fuerza ni luz a la palabra revolución. Y sobre sus ruinas copa el escenario el más crudo individualismo, fundado y soportado en una contrarrevolución que despoja a los pueblos de sus acumulados económicos públicos.

Entrada
¡No borren nuestras huellas!

¡No borren nuestras huellas!

Hace más de 60 años, la Revolución cultural china movilizó a cientos de miles de jóvenes en las universidades contra las élites partidarias y culturales. El movimiento desencadenado por Mao generó un caos que cimbró las estructuras sociales y políticas, dejando en su estela una destrucción que justificó una restauración conservadora con Deng Xiaoping

Un profundo malestar en la ciencia

La revista Nature es una de las más importantes y de mayor impacto en el mundo en materia de artículos científicos de punta. El pasado 4 de enero publica un artículo que elabora un diagnóstico preciso: la ciencia disruptiva ha decaído, y nadie sabe por qué. La profunda crisis civilizatoria no es ajena a esta situación. Todo parece indicar que, a pesar de que las publicaciones científicas van evidentemente en aumento alrededor del mundo, su fuerza innovadora, esto es, revolucionaria, está en declive.

Entrada
¿Qué hay más allá de “más allá del neoliberalismo”?

¿Qué hay más allá de “más allá del neoliberalismo”?

Parte de lo que implica un paradigma hegemónico es que condiciona cómo vemos las cosas. Pero es, por supuesto, difícil ver que hay más allá de aquello a través de lo cual miramos otras cosas. Quizá haya aquí una regla de inquebrantable. Así lo sugiere la afirmación de Hegel sobre el búho de Minerva que...

Entrada
La idea de la emancipación femenina de dos anarquistas emblemáticas, Emma Goldman y Federica Montseny

La idea de la emancipación femenina de dos anarquistas emblemáticas, Emma Goldman y Federica Montseny

En la zona republicana, la revolución social que tuvo lugar durante la guerra civil se hizo realidad a través de la colectivización de tierras y fábricas por parte de las organizaciones obreras. Pero la revolución no produjo un cambio en las tradicionales relaciones entre hombres y mujeres, ni acarreó la emancipación de la mujer. Por el contrario, continuaron las diferencias salariales en función del sexo y la división sexual del trabajo.