No es nuevo, aunque sí hay novedad. Desde que aparecieron Siri, Alexa y compañía, nos acostumbramos a murmurar órdenes al micrófono de estas máquinas virtuales, o autoproclamados “asistentes”, que nos hacen la vida más fácil.
Etiqueta: tecnología
Urbanismo ‘eco-ilógico’ o cómo no deben ser las ciudades del futuro
En un intento por echarle un pulso a nuestro origen, hemos conseguido desdibujar la línea entre el entorno y el ecosistema, levantando porciones de tierra en el mar, horadando los desiertos, conteniendo los océanos y habitando placas de hielo.
Qué es AUKUS, la alianza para la compra de submarinos nucleares y frenar la expansión de China
AUKUS, que responde a las iniciales en inglés de Australia, Reino Unido y Estados Unidos, es un pacto de seguridad para la región del Indopacífico con el fin de reforzar la seguridad militar y frenar la expansión del gigante asiático.
Estás a punto de ser desechado
Este artículo ha sido escrito por el Chatbot. Si no lo habías notado, significa que te supera, y pronto serás desechado.
El arma secreta de YouTube para volver a conquistar a los creadores: grandes mejoras con inteligencia artificial
“El poder de la IA apenas comienza a emerger en formas que reinventarán el video y harán posible lo aparentemente imposible”
La guerra de los globos espías rompe los frágiles puentes de diálogo tendidos entre EEUU y China
El duelo de acusaciones entre Estados Unidos y China sobre espionaje con globos aerostáticos enerva la tensión entre los dos países y rompe los frágiles puentes de diálogo tendidos en noviembre por los presidentes Xi Jinping y Joe Biden
Juez en Colombia resuelve sobre niño autista con ChatGPT
Un juez de Colombia resolvió un caso sobre el derecho a la salud de un niño autista con ayuda del robot ChatGPT; esta es la primera sentencia en redactarse a partir de inteligencia artificial en el país.
¿Llegaremos a usar el internet cuántico?
China, Europa y Estados Unidos apuestan por la física cuántica para proteger el futuro de sus infraestructuras y sus comunicaciones.

Sistemas de vigilancia y control en toda la línea
Una temática polémica, pero de total interés y actualidad para la población mundial, y en particular de las organizaciones y procesos sociales, radica en el papel y forma que toman las tecnologías de la información desde hace varias décadas. Una realidad que está a la vista de la población pero que no parece conmover al gran público, y que se traduce del control y disciplinamiento social. Una realidad para el debate y acción propositiva que siempre deben liderar los actores sociales como parte de sus propósitos de libertad, autonomía, justicia, dignidad y mucho más.
¿Está en crisis la globalización?
¿Quiere decir todo esto que la crisis de la globalización es irreversible? Es indudable que la acumulación de crisis y tensiones geopolíticas están interfiriendo con la lógica del sistema económico mundial tal como ha venido funcionando en los últimos 30 años.