Categoría: Edición 130

Entrada

Sobre la “oenegización” del movimiento social

 Transcurrían los primeros años de la década de los 80 cuando el Secretariado de Pastoral Social de la Diócesis de Socorro y San Gil (SEPAS), con recursos de la agencia de cooperación alemana Missereor, contrató un promotor (tal era el nombre que recibían los funcionarios de la entidad en aquellos años) como presidente del Sindicato...

Entrada

Venezuela 2008, año de las 3R. Revisión, rectificación y reimpulso

Revisión, rectificación, reimpulso. Vamos a armarnos en el alma con esas tres “R”: Revisión. Vamos a revisar todo. Yo comencé a revisarme a mí mismo, al Gabinete, las medidas, los programas…   Rectificación, como producto de la revisión. Es bueno siempre profundizar en el contenido de las palabras para que no se nos quede en...

Entrada

Entre la victoria militar, la humanización y la salida política. Colombia

  Su declaración desmiente la palabra del presidente Álvaro Uribe –ratificada por el general Freddy Padilla de León como testigo–, quien aseguró en la tarde del 31 de diciembre que no había bombardeos sobre el área donde eventualmente se llevara a cabo la liberación de las personas que de manera unilateral las farc decidieron por...

Entrada

«La gratuidad en educación cubrirá hasta el grado 11». Samuel Moreno Rojas, alcalde de Bogotá

 Seguro de que el tema educativo es una fortaleza heredada de la administración de su compañero de partido Luis Eduardo Garzón, el nuevo burgomaestre recorre las instalaciones del nuevo colegio aún en obra negra. Su actitud es tranquila, con expresiones de alegría. Lo acompaña Abel Rodríguez, su secretario de Educación. Preguntado por los periodistas, Samuel...

Entrada

La libertad de elegir

La libertad, en el sentido estricto de la palabra, es un viento ausente que sopla de vez en cuando. Ausencia de libertad. Eso es lo que pulula y provoca el sistema capitalista, que subyuga a las masas a frenesíes de consumo, a veleidosas vanidades y avaricias patológicas.   El proyecto de vida, la posibilidad de...

Entrada

Voces desprevenidas sobre la nueva Administración de Bogotá

   Continuidad merecida   En primer lugar, la decisión de dar continuidad al trabajo en las Secretarías de Educación y Salud, así como en el programa “Bogotá sin Hambre”, ratificando a quienes vienen de la administración anterior, ha sido leído por algunos como la cuota Lucho en el gobierno de Samuel, y por otros como...

Entrada

ALGUNAS TESIS SOBRE LA LUCHA ANTISISTÉMICA.

    DOS.- Para aumentar sus ganancias, los capitalistas no sólo recurren a la reducción de costos de producción o al aumento de precios de venta de las mercancías. Esto es cierto, pero incompleto. Hay cuando menos tres formas más: una es el aumento de la productividad; otra es la producción de nuevas mercancías; una...

Entrada

«Ya vendrán los mochacabezas». Crisis humanitaria

 Era el año 96. Su familia vivía en una zona rural del municipio de Riosucio (Chocó). En la vereda todavía se gozaba de cierto equilibrio en el existir. El sudor y el trabajo reflejaban un único gesto de combate contra la desventura. Vivían ellos –y todos los que compartieron su destino- con el apego a...

  • 1
  • 2