Home » Edición Impresa » Edición 149

Categoría: Edición 149

Entrada
Soberanía alienada

Soberanía alienada

Las águilas de la Escuela de las Américas han llegado para quedarse. El asunto es así de simple. O, para mejor decirlo, ya estaban aquí. Sólo que ahora se ha hecho necesario oficializar y demandar su impúdica intromisión. Y, por fin, su establecimiento deja de ser el tema mítico que han silenciado soterradamente los analistas...

Entrada

Bases militares estadounidenses en Colombia. Una estrategia claramente imperialista

Contra la integración regional. Así han actuado siempre los Estados Unidos en la región, y los sucesos en curso reafirman su política y sus intenciones. Se cuenta que durante la pasada gira que los medios apodaron “muda” ante las explicaciones de Uribe, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, sin ocultar cierta sonrisa, le habría replicado:...

Entrada

Integración del Sur: un sueño bombardeado

Las bases militares son parte de la estrategia por medio de la cual se consigue el control tanto de América del Sur como del Centro y del Caribe. Pero no son el todo. Los tratados comerciales y otros componentes complementan el diseño (ver mapa pág. 7). Gobernantes abyectos son necesarios siempre para disponer todas las...

Entrada

Privatización de la ETB. Patrimonio público, eficiencia e inconsecuencias

La posibilidad de que la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) sea privatizada se abre espacio. Sucede en medio de la Alcaldía de un partido “que se opone a las privatizaciones”. ¿Permitirá la ciudadanía perder el bien más preciado que tiene? El Alcalde de Bogotá está privatizando la ETB a pesar de que fue elegido...

Entrada
Ecopetrol, feriando la joya de la corona

Ecopetrol, feriando la joya de la corona

En Colombia, el nuevo modelo económico rentista se acompaña de sustanciales descubrimientos petroleros desde 1983. A pesar de la lucha de la Unión Sindical Obrera (USO), creada en 1922,  históricamente la oligarquía colombiana ha entregado los recursos naturales y energéticos a la explotación del capital extranjero. En una trama de derrota y explotación, el ajuste...

Entrada

Los deseos deben corresponder con la realidad

Colombia avanza de una sociedad joven a una anciana. Los datos así lo evidencian, pero no tanto las políticas públicas, aún débiles o inexistentes hacia la garantía de un final feliz para los viejos. La Ley no puede transformar la realidad. El pasado 18 de junio fue aprobada la Ley 1315, por medio de la...

Entrada

Sociedad del control. ¿Hasta dónde llegarán?

Cada día son más. Están por todas las calles. Se ven en muchas esquinas. Van a pie pero en la mayoría de los casos se apoyan o están acompañados por otros que vigilan la ciudad en moto o en carro. Los motores que usan son cada vez más variados, como los espacios que cubren. Sus...

Entrada

Mapiripán, entre la memoria y la impunidad

Entre el 18 y el 20 de julio, se conmemoraron 12 años de la masacre de Mapiripán. Impunidad. Decenas de personas rompiendo el miedo y el silencio que los impulsores y protectores de la muerte quieren se imponga y se prolongue por siempre en nuestro país, encabezaron una caravana para que el olvido tenga fin...

Entrada

El trabalenguas que ya no traba… una voz de María Esther Cayapú

–¿Quieres que la arranquemos? –No. No sea que por arrancar la cizaña arranquéis también el trigo; dejad que todo crezca. Cuando llegue el día de la siega, diré a los segadores: “Segad primero la cizaña, atadla en haces y quemadla hasta reducirla a cenizas; pero el trigo, llevadlo a mis graneros. Giovanni Papini María Esther...