La crisis por la que atraviesa la economía no tiene precedentes. Y esta constatación es importante porque las medidas que se deben tomar para salir de esta situación también tienen que ser excepcionales. La política económica ha desconocido la profundidad de la crisis. Y, de manera equivocada, el gobierno insiste en aplicar medidas suaves, desconociendo...
Categoría: Edición Nº281
Mi susanitez social, como consecuencia del ideal del “amor romántico”
A Nessa. Papi, papi conocí al hombre de mi vida. Casi todos los días, entre los doce y los diecisiete años, solía decirle esto a mi padre, y obviamente hablaba de personas diferentes todas las veces. Él solía reírse y acostumbraba a decirme que no hay afán en el amor y que le hacía...
El pacificador, Pablo Morillo
También lo llamaron General de dos mundos pues participó en la guerra de independencia de España contra Napoleón (1808-1814) y como jefe de la expedición llamada de la “Reconquista española en América” (1815-1820). Pablo Morillo, hijo de humildes campesinos castellanos, llegó a ser Capitán General con títulos y galones, sargento de infantería durante la batalla...
Los testimonios de Indepaz, Temblores y Paiis. Sobre la violencia estatal: Represión en el marco del Paro Nacional
“La violencia aparece dondeel poder está en peligro”.Hannah Arendt, Sobre la violencia. Con motivo de la visita realizada a Colombia por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, las organizaciones no gubernamentales Indepaz, Temblores y Paiis, en conjunto con Canal 2 y los periodistas Felix de Bedout y Camila Zuluaga, convocaron el 8 de junio...
Raúl Carvajal, murió de impunidad
El más alto de los bienes no es la vida, sino la conservación de la propia dignidad. Esta máxima filosófica la hizo propia Raúl Carvajal, quien supo vivir de acuerdo con sus principios hasta el final de sus días, sellados el pasado 12 de junio. Su muerte nos deja la sensación de que la esperanza...
Tumbado el Proyecto de reforma a la salud, ¿Qué modelo de salud soñamos?
Una vez depuesto el nefasto proyecto de ley 010, gracias al estallido popular que se originó en la indignación contra la reforma tributaria, pero que siguió de largo repudiando el paquetazo del Duque/Uribismo y todo el infame orden económico, político y social que representan, es necesario sentarnos a reflexionar, a soñar despiertos colectivamente sobre cuál...
Enseñanzas de la movilización social y el futuro del sistema de salud
Un logro saludable. La exigencia de archivo del Proyecto de Ley 010 Senado/425 Cámara, fue una demanda que prendió en el pueblo, aisló en el Congreso a los impulsores de esta reforma, generó amplia unidad de acción entre los sindicatos de trabajadores de la salud, gremios de profesionales y asociaciones de pacientes, y nos colocó...
La historia también está hecha de símbolos
A propósito del derribe de estatuas, en Colombia y en el mundo En días, en semanas, en meses pasados alrededor del mundo, en Estados Unidos y en Chile, en Colombia y en España y en Francia, por ejemplo, los pueblos han comenzado a derribar estatuas de antiguos “pro-hombres”. Una señal clara de que están...
¿Primavera de la juventud?
Sólo gracias a aquellossin esperanza nos es dadala esperanza.Walter Benjamin Alison Méndez salió de su casa del barrio El Uvo –situado en el norte de la ciudad de Popayán–, para dirigirse a la residencia de un amigo el 12 de mayo de este año. Interrumpió su andar por la sorpresa que le causó la...
Lucha de clases, insurrección popular y masacre
La crisis social provocada por la emergencia sanitaria y su errática gestión por parte del gobierno Duque es un elemento necesario pero insuficiente para explicar la inédita intensidad y prolongación del paro nacional. Sus desencadenantes hunden sus raíces en el bloqueo autoritario de las expectativas producidas por el proceso de paz, un problema de representación...
- 1
- 2