Home » Edición Impresa » Edición Nº282

Categoría: Edición Nº282

Entrada
Una derrota internacional para el gobierno

Una derrota internacional para el gobierno

No cabe duda que la respuesta del Estado colombiano frente a las movilizaciones sociales ha sido de una violencia tan atroz que ha cubierto todo el espectro de las violaciones a los derechos humanos. Y es bueno que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) lo haya registrado, refutando las argucias jurídicas con las que...

Entrada
El camino

El camino

Los debates y evaluaciones sobre el paro nacional que conmovió al país en días recientes no cesan; tampoco sus proyecciones y con ellas los posibles caminos por recorrer para que el mismo 1) se prolongue y 2) produzca los beneficios perseguidos. En ese ejercicio, colectivo pero no centralizado en tanto responde a la dinámica social...

Entrada
Colombia y la negación del derecho  a una educación física de calidad

Colombia y la negación del derecho a una educación física de calidad

¿Sabía usted que cerca de 4 millones de niños y niñas pobres de Colombia (estratos 1, 2 y 3) que se matriculan cada año en preescolar y básica primaria oficial no tienen profesor de educación física? En el marco de la Constitución Política Colombiana (CP) y sus desarrollos jurídicos y normativos, resalta el espíritu de...

Entrada
Perdida en la enfermedad pandémica

Perdida en la enfermedad pandémica

Covid es el virus, el capitalismo la pandemia y la organización es la respuesta. Lo grita el mundo. Lloro. Por todo y por nada. En la cama boca abajo, en la ducha acurrucada, en los marcos de las puertas y frente al espejo. Yo lloro a lo grande, con quejido, con fuerza abdominal, con mocos,...

Entrada
Cali, Resiste. El antimonumento de Puerto Resistencia

Cali, Resiste. El antimonumento de Puerto Resistencia

Los monumentos se levantaban para recordar sucesos magnos, por ejemplo, batallas trascendentales o personajes centrales para una sociedad. Iconografía siempre instalada por las elites para profundizar su concepto de memoria y festejar a sus héroes. Todo esto cuestionado ahora en muchas partes del mundo por los pueblos que rechazan a quienes los violentaron y oprimieron....

Entrada
El escuadrón móvil antiderechos y la supresión violenta de la protesta

El escuadrón móvil antiderechos y la supresión violenta de la protesta

“El Estado en Colombia no viola los derechos humanos”, dice la Consejera Presidencial para los Derechos Humanos, Nancy Patricia Gutiérrez como conclusión de lo que fue la visita de la Cidh1. Por su parte, el presidente Duque reconoce que ha habido casos de abusos policial pero que no es algo común, no son sistemáticos, y...

Entrada
Covid-19 y necropolítica: cuando los países ricos dejan morir a los pobres

Covid-19 y necropolítica: cuando los países ricos dejan morir a los pobres

De acuerdo con la revista Nature –una de las más prestigiosas revistas científicas en el mundo– los países más pobres apenas recibirán las primeras vacunas en 2023, a pesar de los ruegos y las solicitudes1. Esta es la expresión puntual de una política abierta y sistemática de muerte: necropolítica. Los más ricos ya no necesitan...

Entrada
José Alberto Tejada, director Canal 2: “No me interesa para nada congraciarme con ningún poder”

José Alberto Tejada, director Canal 2: “No me interesa para nada congraciarme con ningún poder”

Desde el 28A, y hasta la tercera semana de junio Cali fue epicentro de un levantamiento social/popular y juvenil, único y sorprendente. Sólo el Canal 2 estuvo presente en los lugares de confrontación y desde ellos contrainformó, dio voz y rostro a quienes se organizaron y resistieron durante este inesperado y prolongado paro nacional, ¿cómo...

Entrada
Doble Ruedas. Historia de un encapuchado en silla de ruedas

Doble Ruedas. Historia de un encapuchado en silla de ruedas

Una historia de amor y rabia. Un testimonio de vida, a pesar de las limitaciones. Un relato de amor por los que ya no están físicamente pero seguirán presentes en la memoria de lucha. Una convicción de que lo no logrado en esta coyuntura será conquistado en un fututo no lejano. Desde la silla con...

Entrada
La odisea de los migrantes africanos en Colombia

La odisea de los migrantes africanos en Colombia

No son dos ni tres, son miles de migrantes, en su mayoría del centro de África, que se aventuran en un viaje de miles de kilómetros. Llegan a Ecuador en avión, por es el único país de la región que no les exige visa. Por distintos medios se trasladan al Golfo de Urabá (Necoclí –...