Home » IA

Etiqueta: IA

Entrada
La insoportable levedad de las imágenes 

La insoportable levedad de las imágenes 

En estos días estoy traduciendo del italiano al español un texto de un colega y querido amigo, Andrea Landi –profesor de Historia del Derecho de la Universidad de Pisa–, que trata, desde un enfoque jurídico, la estética de las imágenes sagradas entre el Medioevo y la Edad Moderna. Sin querer difundir anticipadamente los resultados de...

Entrada
La Inteligencia Artificial en la educación

La Inteligencia Artificial en la educación

La introducción de nuevas tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) podría redefinir de manera positiva el sistema educativo, a condición de que las plataformas digitales y el conocimiento sean comprendidos como bienes comunes.  Esto significa que los datos, las infraestructuras y su funcionamiento deben estar bajo el control y escrutinio público, democrático, plural, intercognitivo e...

Entrada
La Teoría del Valor de Marx: Colapso, IA y Petro

La Teoría del Valor de Marx: Colapso, IA y Petro

Nota Introductoria Presentamos a continuación el artículo “La Teoría del Valor de Marx: Colapso, IA y Petro”, escrito por el economista británico marxista Michael Roberts como respuesta a la publicación de las tres primeras secciones de nuestro debate “Inteligencia Artificial Marxista rebate la Teoría del Valor de Marx”. En este artículo, divulgado originalmente en inglés...

Entrada
“El leviatán algorítmico”

“El leviatán algorítmico”

Uno de los más complejos problemas actuales que plantea la inteligencia artificial (IA) es su capacidad de “colonización digital”, lo que ha generado infinidad de reflexiones e interrogantes sobre la misma.

¿Qué significa el pensamiento crítico en la era de la inteligencia artificial?

Todas las alarmas han sido encendidas. Llegó la inteligencia artificial (IA). y todo parece anunciar el fin de una época –una larga época– dominada por el pensamiento humano. Lo que quiera que sea eso. Muy ampliamente, los investigadores en el tema, los académicos, los grandes medios de comunicación y otras voces y canales advierten de los peligros de la IA.

Entrada
Con IA devuelven el habla a mujer que padece parálisis grave del cerebro

Con IA devuelven el habla a mujer que padece parálisis grave del cerebro

Madrid. Investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) y de la Universidad de Berkeley, en Estados Unidos, desarrollaron una interfaz cerebro-computadora (BCI, por sus siglas en inglés) que permitió hablar a través de un avatar digital a una mujer con parálisis grave provocada por un derrame cerebral. Es la primera vez que...

Entrada
Dudas e interrogantes en torno a un dispositivo del capitalismo tardío

Dudas e interrogantes en torno a un dispositivo del capitalismo tardío

Dos hechos han sacudido la comunidad intelectual y artística en las últimas semanas. En primer lugar, a finales de marzo, más de mil expertos en inteligencia artificial (IA) y ejecutivos de la industria tecnológica firmaron una carta abierta para que se “pausen de inmediato, durante al menos seis meses, el entrenamiento de los sistemas de inteligencia artificial más potentes que GPT-4”.

La interminable caminata de la humanidad

Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha tratado de explicarse su origen, su razón de ser, el sentido de la vida. En todos los pueblos, esa es una constante confirmada por sus mitos; una preocupación ampliada a incógnitas que inquieren en cómo lograr una vida sin tantos padecimientos, así como muchas otras preguntas: ¿cómo y por qué?, al igual que ¿de dónde?, ¿quiénes?, ¿cuándo?