El concepto de independencia de los bancos centrales, celebrado durante mucho tiempo como piedra angular de la gobernanza económica moderna, representa una de las transferencias de poder democrático a la autoridad tecnocrática más exitosas pero cuestionables de la historia moderna
Etiqueta: pueblo
El futuro kurdo tras la caída de Bachar Al-Asad: ¿Es posible el fin de su discriminación histórica?
Esta minoría étnica arrastra consigo décadas de agónica persecución en todos aquellos países en los que se extiende su territorio
El Acuerdo Nacional, vientos encontrados
La brega por la gobernabilidad y el despegue de la economía nacional prosigue en la Casa de Nariño. Así fue en el 2022, preámbulo para sacar adelante la reforma tributaria y alcanzar la estabilidad que le permitió al presidente Petro la necesaria consistencia ministerial en los primeros meses de gobierno.
La izquierda pro Maduro abandona a su suerte los trabajadores y el pueblo venezolanos
¿cuál es la línea que marca la diferencia entre derecha e izquierda: el discurso o la acción?
Desborde popular. La rebelión caleña en el paro de abril de 2021 en Colombia
Este libro pretende, desde lo más profundo del sentir de su autor, servirse como arena de fuego, chispas que persisten en medio de la brasa después de apagar un fogón de leña o carbón, en el que logra apreciarse que el calor que pervive tiene dos opciones: apagarse totalmente o inflamarse para ser nueva hoguera. Ese fuego revivido deben ser los corazones de cada persona que lo lea.
El pueblo mapuche contra el latifundio mental
El antropólogo y líder mapuche, José Quidel Lincoleo, reflexiona sobre la violencia epistemológica ejercida contra los pueblos indígenas y el neoliberalismo como carcel de unas subjetividades contemporáneas obturadas de consumismo. José Quidel Lincoleo (1967), líder y antropólogo mapuche, nombrado en su lengua mapuzungun, Lefiw, nombre heredado de su padre que traduce, literalmente, el hilo que...
La cuestión Kurda
El pueblo kurdo está en primera línea de de los enfrentamientos que desde hace meses sacuden Oriente Medio, en Siria-Rojava y en Irak, y sufre de manera permanente una severa represión en Turquía. Heredero de una larga historia, está dispersado en cuatro países y dividido políticamente
Laclau, Mouffe y la estrategia política
Ernesto Laclau y Chantal Mouffe afirmaron haber identificado el defecto fatal del marxismo y desarrollado un marco mejor para la política de izquierdas. Pero su tabú contra el «esencialismo» de clase les impide identificar los puntos fuertes y débiles del poder capitalista.
Petro, el liberalismo y el miedo al pueblo
El presidente Gustavo Petro ha interpelado al pueblo colombiano, instándolo a defender en las calles las reformas nodales de su programa de gobierno. De esa manera busca contrapesar una correlación de fuerzas que cada día parece tornarse más adversa.
El pueblo se defiende, no se estigmatiza, ¡carajo!
Dos años de (mal) gobierno de ‘centro’ en Bogotá La protesta social es disruptiva, incómoda y sublimemente democrática. Su propósito es generar una ruptura a la cotidianidad y, por medio de ésta, expresar la indignación, la rabia y las demandas de las y los protestantes. En algunas ocasiones estas movilizaciones son planeadas y...