En los últimos meses, Ucrania se ha visto cada vez más presionada por sus aliados occidentales para que empiece a movilizar a jóvenes menores de 25 años. Esto se produjo después que la ley de movilización aprobada en abril no consiguiera el número de reclutas esperado
Ciencia, tecnología y Macondo
Cuando abro los periódicos, para comenzar el baño matinal, tal como lo sugería Hegel, encuentro distintos enlaces (links). Hay uno que dice tecnología. Al desplegarlo hallo la venta de celulares o móviles, pantallas de televisión…y ofertas sobre lugares o promociones que me sugieren como puedo ser un hombre globalizado. Además, no necesito desplazarme al banco...

Chivo expiatorio y lucha de clases en EU
Trump buscó imponer la asociación entre “inmigrante y delincuente” y entre crisis económica y la inmigración indocumentada
Clamor y pálpito
En su voz se siente el timbre de la rebeldía de nuestros pueblos, de las juventudes de todas las edades de Colombia que se han levantado para hacer posible lo que, hasta ese momento, había sido imposible. La voz de Mauro Vidales se ha cuajado, como la de nuestros pueblos, trasegando los infiernos engendrados en...
¡No más asistencialismo!
El año 2025 llega con múltiples retos en materia económica, política, social, ambiental, cultural, etc., derivado buena parte de ello del déficit fiscal, presupuestal y del aumento en el gasto público de funcionamiento del Estado, de la creciente burocracia estatal y de la nómina paralela que se expresa en los contratos de prestación de servicios....
El capitalismo siempre tuvo problemas con la democracia
Desde Corea del Sur hasta Estados Unidos, hay cada vez más señales de una crisis democrática en el mundo actual. La raíz del problema es la tensión permanente entre el capitalismo y las libertades democráticas, que solo existen gracias a grandes luchas populares.
Memoria indeleble
Hay cosas que uno termina de entender con el tiempo. A veces porque una nota o un libro cae en tus manos y te revela un detalle, un dato que antes parecía nimio, una epifanía que recoge las piezas que no encajaban y las llena de sentido. En ese momento podemos reconstruir imágenes y recibir...
Confiar una obra maravillosa que hace ver
“No conozco el sendero, pero conozco el aroma del sendero” Samuel Vásquez Finalizado otro año de ardua labor cooperativa, donde los esfuerzos no han sido menores a los realizados a lo largo de toda la existencia de Confiar (antes Cootrasofasa), tenemos un 2024 con balance inmensamente satisfactorio, por la coherencia de los resultados y los...
El Gobierno de Milei eliminará el feminicidio del Código Penal porque entiende que implica “privilegios”
El ministro de Justicia de Argentina, Mariano Cúneo Libarona, ha subrayado el compromiso de su Gobierno para eliminar del Código Penal la figura del feminicidio, bajo el argumento de que implica "una distorsión del concepto de igualdad que únicamente busca privilegios, poniendo a una mitad de población en contra de la otra"
Análisis socioliterario de «Lo que le pasó a Hawaii» (2025), de Bad Bunny
Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido popularmente como Bad Bunny, es un talentoso cantante y compositor puertorriqueño que ha conquistado el mundo de la música urbana y el trap. Nacido el 10 de marzo de 1994 en San Juan, Puerto Rico, Bad Bunny se destaca por su estilo único, letras provocativas y su compromiso con temas...