Home » género » Página 3

Etiqueta: género

Entrada
Un paso más en la lucha por los derechos de las mujeres

Un paso más en la lucha por los derechos de las mujeres

El pasado 21 de febrero la Corte Constitucional despenalizó el aborto en Colombia hasta la semana 24 de gestación, una decisión histórica. El fallo es claro resultado de la lucha intergeneracional que busca materializar la autonomía y soberanía de los cuerpos de las mujeres, así como de unos magistrados defensores de una doctrina jurídica a...

Entrada
Un planeta cada día más desigual

Un planeta cada día más desigual

El 10% más rico del planeta posee el 76% de la riqueza mundial. La mitad más pobre dispone apenas del 2% del total de la riqueza. Unos poquitos, siempre tienen más. La mayoría, cada vez cuenta con menos. Aunque no sea un fenómeno nuevo, la desigualdad global continúa acentuándose e invita al estallido social. De...

Entrada
El movimiento antiabortista global sigue movilizándose después de Trump

El movimiento antiabortista global sigue movilizándose después de Trump

Durante la presidencia de Donald Trump, el gobierno de EE UU asumió el liderazgo en la construcción de la alianza antiabortista mundial, organizando reuniones con representantes de gobiernos extranjeros con motivo de los encuentros de alto nivel de Naciones Unidas con ánimo de denunciar concretamente los derechos a la salud sexual y reproductiva (sexual and reproductive...

Entrada
“El lenguaje inclusivo resulta amenazante para las masculinidades hegemónicas”

“El lenguaje inclusivo resulta amenazante para las masculinidades hegemónicas”

Valeria Sardi y Carolina Tosi, sobre las tensiones que generan en las aulas las nuevas formas del habla Las especialistas investigaron qué ocurre en escuelas y universidades con el lenguaje inclusivo. Las distintas reacciones, las regulaciones, las resistencias. El desafío para docentes y autoridades. Aunque resistido, rechazado y hasta burlado en algunos ámbitos, el lenguaje...

Entrada
“Con la pandemia, el cuidado estalló en la cara de quienes aún no lo querían ver”

“Con la pandemia, el cuidado estalló en la cara de quienes aún no lo querían ver”

Karina Batthyány, socióloga uruguaya, especialista en la temática del cuidado La doctora en Sociología y secretaria ejecutiva de Clacso repasa los conceptos de género y cuidados, la división sexual del trabajo y el rol de las tareas no remuneradas en las sociedades capitalistas. Pandemia y desigualdad.   La pandemia de Covid-19 desnudó la importancia de...

Entrada
“Luchamos por los derechos de todos”: el grito feminista en la revuelta colombiana

“Luchamos por los derechos de todos”: el grito feminista en la revuelta colombiana

Las mujeres y los pueblos indígenas son dos de los protagonistas de un levantamiento que ha sacudido la sociedad colombiana.   “Muchas mujeres están luchando, no solo por sus derechos, sino por los derechos de todos”, asegura Yomali Torres, activista afrocolombiana y una de las tantas que se han unido al paro nacional para demandar...

Entrada
“Lo peor es cuando te das cuenta de que te infravaloran como científica por ser mujer”

“Lo peor es cuando te das cuenta de que te infravaloran como científica por ser mujer”

Entrevista a Nancy Hopkins, catedrática emérita de Biología en el MIT La bióloga neoyorkina Nancy Hopkins se ha destacado tanto por su investigación del pez cebra para el estudio del cáncer, como por su activismo de género. Ya jubilada, dice que nunca dejará de investigar y ha creado con otras colegas un grupo para ayudar...

Entrada
Un alegato en favor de la política identitaria feminista

Un alegato en favor de la política identitaria feminista

Desde un principio, el movimiento feminista se enfrentó al desafío de definir el sujeto político mujer y proclamar características en común a través de las cuales pudiera definirse a sí mismo. O para decirlo de otra manera: ¿por quién lucha realmente el feminismo? Y viceversa: ¿quiénes están (o se sienten) excluidos?    «Nadie soporta a...

Entrada
8 MARZO-2021 – textos

8 MARZO-2021 – textos

Artículos relacionados     Mujeres perdidas *Decirle a una mujer que es una perdida es decirle que ha incumplido con todo lo que se esperaba de ella, así que nosotras queremos reivindicar ese perderse de las mujeres, porque han fracturado el molde patriarcal que las acecha. En Relatos de Mujeres Perdidas presentaremos tres narraciones acerca...