" [...] una de las paradojas de la Comisión de la Verdad (es que) no es una Comisión de cierre del conflicto armado, como sí lo es en otros países de América Latina".
Categoría: Edición Nº296
El “mercado ha muerto”
¿Están tomando nota los movimientos sociales de la peligrosa dirección que el capitalismo ha tomado?
Visibilización y erradicación de las violencias basadas en género
En junio pasado aparecieron en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales los primeros“muros de los lamentos”y escraches a acosadores. El 3 de agosto aparecieron en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.
Retos
En las “primeras de cambio” del nuevo gobierno se empiezan a proyectar luces que alumbran formas de ser y proceder de los actores sociales de carácter alternativo, que, por decir lo menos, son contradictorias.
Entrevista al excomisionado Alejandro Valencia Villa: “Lo que hubo fue una guerra por el poder político”
" [...] una de las paradojas de la Comisión de la Verdad (es que) no es una Comisión de cierre del conflicto armado, como sí lo es en otros países de América Latina".
Visibilización y erradicación de las violencias basadas en género
En junio pasado aparecieron en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales los primeros“muros de los lamentos”y escraches a acosadores. El 3 de agosto aparecieron en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.
Otra encuesta que se convierte en sermón. Qué nos dicen los jóvenes
Muchos sondeos y encuestas realizadas a lo largo de los últimos años estuvieron dirigidas a la población juvenil, con el interés de explorar sus gustos y expectativas.
El “mercado ha muerto”
¿Están tomando nota los movimientos sociales de la peligrosa dirección que el capitalismo ha tomado?
Transiciones postextractivistas, justicias y derechos: mutuamente necesarios
No es posible un compromiso con las justicias ni asegurar los derechos en todas sus expresiones, sin comenzar inmediatamente una transición de salida de los extractivismos.
De nuevo, el fantasma de la inflación recorre el mundo
La crisis inflacionaria, con signos recesivos estanflacionarios, evidencia el agotamiento del modelo de acumulación neoliberal, ahora en sus postrimerías.
- 1
- 2