Home » Edición Impresa » Edición N°315

Categoría: Edición N°315

Entrada
Lecciones para todos los gustos

Lecciones para todos los gustos

Los dos primeros años del Gobierno del Cambio, arrojan todo tipo de lecciones. Para muchos, las políticas, con énfasis en el jaleo parlamentario, son las más importantes; otros más destacan las luces arrojadas por el manejo económico que le caracteriza, en su devenir entre el decir y el hacer; no pocos recalan en lo militar,...

Entrada
Libertad de educación, libertad de cátedra: El poder y la gloria

Libertad de educación, libertad de cátedra: El poder y la gloria

Se habla de la necesidad de un proceso constituyente en la Universidad Nacional. Se trata de entender que el problema no es de reglamentos, es de principios. Las razones por las que en la Universidad Nacional, UN, se plantea un proceso constituyente son variadas; en lo inmediato, problemas larvados que estallaron finalmente alrededor de la...

Entrada
Del 2022 al 24: ¿La “correlación de fuerzas” mejoró: es más grande y a favor?

Del 2022 al 24: ¿La “correlación de fuerzas” mejoró: es más grande y a favor?

De bulto, para gusto o disgusto de los gobernados, llevar unas “reformas acordadas” al Congreso notificó el nuevo ministro del interior. Una vez visto el remezón ministerial, después de varios meses en la espera, a dónde traspasó el país, ¿a un gabinete de salto en el cambio, o de continuidad? Inquieta por demás, que la...

Entrada
La sociedad serializada

La sociedad serializada

El capitalismo de plataformas produce una estructura social basada en la serialización, que privatiza el vínculo social y separa a los individuos para convertirlos en masas, despojarlos de la atención, capturar sus datos y manipular su conducta. De esa manera, somete a las personas a la soledad y anula el espacio de encuentro que hace...

Entrada
Nada nuevo: el triunfo del pensamiento Único

Nada nuevo: el triunfo del pensamiento Único

En septiembre de 2021, la Junta Directiva del Banco de la República tomó la decisión de “retirar el estímulo” de una excepcional baja tasa de interés de política monetaria (1.75%) que durante un año había mantenido como respuesta al receso económico inducido por el confinamiento de la pandemia. A partir de entonces, en un movimiento...

Entrada
“Hay que recuperar lo que significa ser de izquierda”

“Hay que recuperar lo que significa ser de izquierda”

Acudimos a la virtualidad como escenario de un primer encuentro y una primera conversación con el senador Alberto Benavides Mora. Sin cámaras, a través de la palabra y los timbres de la voz y de los silencios, vamos trenzando el juego de interrogar y brindar respuestas que puedan aportar en el decisivo momento político en...

Entrada
¿Hacia la paz con la naturaleza?

¿Hacia la paz con la naturaleza?

La noticia de la sequía y del subsiguiente racionamiento de agua en Bogotá, a inicios del año 2024, ha tenido un eco internacional, pero también el creciente éxito de la lucha contra la deforestación desde el 2023. Estos hechos evidencian los estragos del cambio climático que ya se vuelven ineludibles, pero también un mayor enfoque...

Entrada
Los supuestos frágiles del Marco Fiscal de Mediano Plazo

Los supuestos frágiles del Marco Fiscal de Mediano Plazo

El Marco Fiscal de Mediano Plazo (Mfmp)1es un instrumento de política económica que cada vez ha ido ganando mayor relevancia. Es un documento en el que se imagina la dinámica de las principales variables macroeconómica en un horizonte de 11 años. Como cualquier ejercicio de proyección, tiene supuestos metodológicos que son muy discutibles2. En lugar...

Entrada
Doña Tele: Entre el negocio comercial y la regulación estatal

Doña Tele: Entre el negocio comercial y la regulación estatal

A 70 años de la primera emisión de televisión en Colombia, se reunieron funcionarios, directores de canales, creadores de contenidos, académicos entre otros para hablar sobre el futuro de este medio. No es un festejo por otro año más, sino una preocupación casi como homenaje póstumo. La todapoderosa televisión, medio de masas cautivas, fuente de...