Home » Edición Impresa » Edición Nº271

Categoría: Edición Nº271

Entrada
La trocha

La trocha

Las enseñanzas son para el conjunto social. Esa es una de las realidades de la pandemia que nos desnudó como sistema socio-económico y político, así como comunidad, y en ella los procesos sociales y políticos alternativos: desnudez que permite apreciar todas las miserias que acompañan a la clase en el poder, con sus manipulaciones, dilaciones,...

Entrada
Bogotá. Hipertensos, diabéticos y obesos en confinamiento

Bogotá. Hipertensos, diabéticos y obesos en confinamiento

Con un récord de muertes aceleradas por la covid-19 cuando se encuentra con cuerpos afectados por hipertensión, obesidad o diabetes, la decisión tomada por la alcaldía de Bogotá el pasado 27 de julio, para que quienes padezcan estas enfermedades queden en aislamiento, parece afortunada, pero no así su silencio frente al trasfondo que las propicia,...

Entrada
La ausencia del adiós: duelo incompleto en tiempos de covid -19

La ausencia del adiós: duelo incompleto en tiempos de covid -19

En escasos seis meses, el número de personas con contagios confirmados de covid-19 en Colombia supera las 500 mil y el de fallecidos alcanza la cifra de 15.500; la tasa de letalidad es de 32 muertes por cada 1.000 infectados. La improvisación que realza en la manera cómo los gobiernos, tanto el nacional como los...

Entrada
Las disputas por la memoria en tiempos de posacuerdo

Las disputas por la memoria en tiempos de posacuerdo

A lo largo de la historia de Colombia, el tema de la paz ha sido una tarea pendiente en la construcción de esta sociedad. Desde los tiempos de la invasión y Conquista, la guerra y la violencia ha estado presente en nuestra realidad1 en manifestaciones múltiples de: guerra por la independencia2, guerra de los Mil...

Entrada
¿Cómo se construye la identidad campesina?

¿Cómo se construye la identidad campesina?

Esta entrevista nace de la conversación con campesinos sobre la identidad y la economía agraria, junto al profesor Darío Vélez*. En talleres que tuvimos bajo su coordinación no tuvimos la oportunidad de profundizar en los tres elementos, que según Vélez son constituyentes de la identidad campesina: la libertad, la creación y la autodeterminación, así como...

Entrada
Devenir otra y otredades en el extranjero

Devenir otra y otredades en el extranjero

Resulta que siempre me rehusé a tener que pagar para aprender inglés. Cultivé un espíritu antiimperialista desde muy pequeña y nunca soñé con visitar USA o Europa. Sabía de Inglaterra por la música y quizá This is England, pero siempre lo vi como un territorio distinto e inalcanzable. Mis ideas de viaje siempre estuvieron asociadas...

Entrada
Dos años de gobierno Duque

Dos años de gobierno Duque

Dos años de gobierno son más que suficientes para corroborar lo afirmado en nuestra edición de septiembre de 2018: el de Iván Duque es un gobierno de los ricos y para los ricos. Enfrascado en ahondar el modelo neoliberal, como recuperar la política de ‘seguridad democrática’ de su mentor, los resultados están a la vista:...

Entrada
Duque: dos años de narcisismo e ineptitud.  Y dos que faltan, ¿iguales?

Duque: dos años de narcisismo e ineptitud. Y dos que faltan, ¿iguales?

La presidencia de Iván Duque comenzó velada por la sombra de un gran fraude y por la duda, hecha después certidumbre, acerca de la legitimidad de su mandato, y del carácter de títere manipulado por el expresidente, y entonces senador, Álvaro Uribe Vélez, además de la inexperiencia absoluta –anotada por observadores y analistas mediáticos durante...

Entrada
…Y pensar que aún faltan dos años

…Y pensar que aún faltan dos años

Estamos ante un gobierno de ricos y para ricos. Tras dos años de gestión a favor de “los mismos de siempre”, el país quedó postrado ante el capital financiero y el gran capital nacional e internacional.   El desmedido favorecimiento a los banqueros en esta pandemia me ha traído a la memoria la ocasión en...

Entrada
Con los pueblos indígenas: promesas incumplidas

Con los pueblos indígenas: promesas incumplidas

Al cumplir dos años en la presidencia, las promesas de Iván Duque de reducir las brechas económicas y brindar oportunidades no solo no se cumplieron en los territorios indígenas sino que, además, se intensificaron la contaminación, la pobreza, el hambre y, lo que es peor, la violencia. Lo dicho en su discurso de posesión se...