Madrid. Un equipo multidisciplinario ha estudiado una gran cantidad de textos para averiguar cómo la gente de la antigua región de Mesopotamia experimentaba emociones en el cuerpo hace miles de años.
Categoría: Sociedad
Latinoamérica registra récord de remesas por aumento de migración destaca informe del BID
Los países de Latinoamérica y el Caribe recibirán una cifra récord de 155.000 millones de dólares en remesas en 2023, lo que refleja un aumento de la migración durante este año
Deuda mundial alcanza un nuevo récord, populismo podría elevarla: IIF
La deuda mundial subió a la cifra récord de 307.4 billones de dólares en el tercer trimestre de 2023
Académicos-as, líderes sociales y políticos #SIReformaSalud del Gobierno del Cambio
Las y los abajo firmantes consideramos que hoy es un momento histórico para la nación y que es la oportunidad para avanzar en cambios sustanciales, en cambios de fondo, que preserven y potencien la vida y la salud de los y las colombianas.
Multitud, clase, pueblo: hegemonía de Gramsci a Laclau
Antonio Negri examina críticamente el pensamiento de Ernesto Laclau en sus puntos de entrecruzamiento con el legado gramsciano, en particular el concepto de hegemonía y su articulación teórica y práctica con nociones como multitud, clase, pueblo, nacionalismo y populismo.
¿Qué aprendimos?
Por este mes, hace tres años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró como pandemia la infección por coronavirus detectada en China.
“El feminismo es transformación y por eso tiene que hacerse entender”
En su obra Hablemos claro Teresa Maldonado (Bilbo, 1966) analiza la retórica feminista, abordando esta tarea desde la autocrítica y su experiencia como militante. Un trabajo que invita a la reflexión y por el cual ha recibido recientemente el Premio Euskadi de Literatura en la categoría de Ensayo.
Byung-Chul: ¿la revolución interdicha?
¿Contra quién y cómo protestar entonces? Tal vez la clave se encuentre en los conceptos de resistencia y rebelión, y no tanto en el de revolución.
- 1
- 2