Home » campaña electoral

Etiqueta: campaña electoral

Entrada
¿Qué significa para el mundo el regreso de Trump a la Casa Blanca?

¿Qué significa para el mundo el regreso de Trump a la Casa Blanca?

Mucho se ha hablado en los últimos días sobre el resultado de las elecciones presidenciales en EE.UU. Las numerosas declaraciones de Donald Trump hechas durante su campaña electoral llamaron la atención del público local estadounidense y de la comunidad internacional. Tomando al pie de la letra el discurso del presidente electo, una gran parte de...

Entrada
En 2018-2022… uribismo recargado y nuevo contenido del compromiso popular

En 2018-2022… uribismo recargado y nuevo contenido del compromiso popular

Culminó sin sorpresas la coyuntura electoral que compuso la elección de Presidente para los cuatro años próximos. El resultado a favor de Iván Duque Márquez cierra con un broche que no es de oro para el uribismo.   Con el nuevo gobierno, nos adentramos en la arena de una ofensiva neoliberal de nuevo nivel, donde...

Entrada
¡Ilusos!

¡Ilusos!

Luces y sombras. Lo más llamativo de la generalidad de las campañas electorales en Colombia y el mundo –además de sus lugares comunes en escenografía, comunicación y propuestas, limitadas al marco de lo establecido– es que, sin excepción, cada uno de los candidatos considera ser el mejor, que saldrá elegido y que todo lo que...

Entrada
Asignaturas pendientes

Asignaturas pendientes

El sol alumbra de manera cada vez más intensa la espalda de Juan Manuel Santos, y con claroscuros los meses donde tomará forma una nueva campaña electoral, en realidad dos: una para elegir congresistas y otra para seleccionar jefe de Estado. Con ese sol indicando que ya sale, el aún Presidente sabe que tendrá una...

Entrada
“Enfrentar la guerra todos juntos”: Marichuy, vocera del Concejo Indígena de Gobierno

“Enfrentar la guerra todos juntos”: Marichuy, vocera del Concejo Indígena de Gobierno

En 1999 los zapatistas advertían sobre la IV Guerra Mundial: el neoliberalismo, que ya entonces amenazaba con destruir todo lo que obstaculizara al mercado. Diecisiete años después, en octubre de 2016, el V Congreso Nacional Indígena, que cumplía 20 años de haber sido creado, comenzó con una declaración en la que se anunciaba que era...

Entrada

A romper el ciclo de “más de lo mismo”

Colombia parece estar condenada a la repetición de los ciclos y a la monótona reedición de “más de lo mismo” en infinidad de aspectos de la vida nacional, política, sobre todo la electoral, que no escapa a esa repetición infinita donde las circunstancias son casi idénticas y los protagonistas parecen los mismos.   Empezando apenas...

Entrada
La apuesta de La Francia insumisa

La apuesta de La Francia insumisa

Entre el colapso de una élite política y las amenazas de la ultra derecha, La Francia insumisa de Mélenchon propone una salida digna y movilizadora Europa se debate entre los restos de una crisis económico-financiera, una crisis política y del modelo de democracia liberal vigente, y una crisis moral de gran proporción. La Unión Europea cristaliza muchas de...

Entrada
Los indecisos, factor clave en las elecciones post-Correa de Ecuador

Los indecisos, factor clave en las elecciones post-Correa de Ecuador

Los indecisos, situados por las encuestas entre 25 y 35 por ciento de los electores, van a decidir el domingo 19 si habrá una segunda vuelta para escoger a quien sustituirá en la Presidencia de Ecuador desde el 24 de mayo a Rafael Correa, tras una década al frente del país. Crédito: CNE QUITO, 16...

Entrada
Gustavo Petro: ‘Santos confunde una paz chiquita con la paz grande…’

Gustavo Petro: ‘Santos confunde una paz chiquita con la paz grande…’

Hace cerca de un año que Gustavo Petro finalizó su gestión al frente de la alcaldía de Bogotá, cuatro años de una política que pretendió romper con un modelo de ciudad de espaldas al agua, a la naturaleza que rodea a la capital del país, y a las mayorías que la habitan.   La gestión...

Entrada
Gustavo Petro: ‘Santos confunde una paz chiquita con la paz grande…’

Gustavo Petro: ‘Santos confunde una paz chiquita con la paz grande…’

Hace cerca de un año que Gustavo Petro finalizó su gestión al frente de la alcaldía de Bogotá, cuatro años de una política que pretendió romper con un modelo de ciudad de espaldas al agua, a la naturaleza que rodea a la capital del país, y a las mayorías que la habitan.   La gestión...