Home » Edición Impresa » Edición 127

Categoría: Edición 127

Entrada

La caída de ‘Don Diego’ y la muerte de los diputados. El monstruo de las cinco cabezas y una manta…

Sin duda, la delegación de la CICR que entró en la zona tras los 11 cadáveres, ingresó con más precauciones de las conocidas hasta ahora en el quehacer internacional. Aunque los delegados creían tener las coordenadas, el dato exacto del lugar para encontrar los restos mortales sólo lo obtuvieron cuando ya exploraban maleza adentro. Mientras...

Entrada

De juegos, perfiles y panoramas sombríos

Piedad produce ruido, y es ruido, porque no armoniza con las voces de quienes la rodean. Esto la lleva a ser vilipendiada, caricaturizada y hasta descalificada. Todo porque convierte  nuestro escenario público, adverso para ella, en factor de fortaleza. Afrodescendiente declarada y activista, de un departamento pobre, olvidado y sin trascendencia política, nunca ha querido...

Entrada

«Construyamos un acuerdo nacional por la educación». Carta Abierta a la Ministra de Educación

  El punto de partida debe ser el poner en cuestión y discusión la actual política educativa; no hacerlo significa prolongar en el tiempo graves deficiencias del sistema educativo público estatal, con las consecuencias que ello tiene para la sociedad. Hay que hacer un gran acuerdo para encontrar los problemas actuales, sus causas y las...

Entrada

¿Qué es lo que quieren del Polo?. Para alimentar el debate

Cuando el reclamo provenía de D’Artagnan y otros de su especie, poco nos preocupaba. El PDA debe ser una izquierda moderna, “propositiva”, y abandonar la vieja izquierda dogmática, anquilosada, intransigente, nos repetían.  El emplazamiento suele tener éxito en Colombia, donde si hay algo que angustie es sentirse pasado de moda. Pero no pasaba de ser...

Entrada

Sombría advertencia

El escándalo parece haber terminado. Poco a poco recibe menos referencias en la prensa hablada y escrita. Pero el daño ya está hecho. En su momento se presentó como la revelación de un arduo debate sobre la posición frente a la lucha armada que estaría a punto de escindir irremediablemente al PDA. Tal era la...

Entrada

Campamento humanitario por el derecho a la salud. Medellín, en defensa de un derecho fundamental

     El campamento, una tribuna pública para la denuncia de los atropellos cometidos en la prestación del servicio de salud, estuvo acompañada de música, danza, teatro callejero, desde habilidosos bailarines de raíces urabeñas hasta la fuerza y talento de bandas jóvenes de jazz, punk, salsa, reggae, chirimía, rock. Sí, tan distintas entre sí y...

Entrada

“Lo más valioso que tenemos es nuestra conciencia y no debemos venderla”. Desde la ‘suite Nº 2’

Su primer destino es Francia. Luego Bruselas, Italia –donde está prevista una reunión con el Papa, y después España– por invitación de varios diputados y organizaciones de derechos humanos y paz. Al regresar a su primer destino, el inmenso movimiento que reclama la liberación de Íngrid Betancourt, y el amplio tejido de organizaciones que laboran...

Entrada

Costa Rica en referendo. TLC:

Motivos para el No   Además de las consecuencias en la producción agrícola y el medio ambiente, este posible TLC, a pesar de que se promueve como un tratado meramente comercial, traería amplias repercusiones en el sistema jurídico (tribunales internacionales, propiedad intelectual, UPOV) y en la organización institucional del Estado.   En lugar de ser...