Categoría: Edición 137

Entrada

Una Constitución para el pueblo. Ecuador:

Se aprobará o se negará la nueva Carta votada por los asambleístas elegidos en abril de 2007. La nueva Constitución fue aprobada por Alianza País, el Movimiento Popular Democrático, Pachakutik y cuatro independientes que pertenecían al Partido Sociedad Patriótica (PSP) que dirige el ex presidente Lucio Gutiérrez, cabeza de la oposición de derecha. Se opusieron...

Entrada

Perú: Ecos del paro nacional

Unidad plural La idea en un paro nacional es simplemente que “el país pare”. Es decir, en un paro nadie debe trabajar; las fábricas, negocios y mercados tienen que cerrar, las carreteras ser bloqueadas y efectuarse manifestaciones en cada ciudad, como la de la Plaza 2 de Mayo. En síntesis: el sistema productivo del país...

Entrada

“Gobierno Uribe: en situación inconstitucional, injusta, ilegítima, ilegal y criminal”. Entrevista virtual con el magistrado Jaime Araújo

Una referencia para el lector. Fueron hechos: –La sentencia de la sala penal de la Corte Suprema de Justicia –Nº 173 del 26 de junio del 2008– evidencia las múltiples irregularidades en el proceso legislativo que aprobó el Acto Legislativo No. 02 del 2004 en el Congreso, referidas a: * la actuación de Yidis Medina,...

Entrada

¡Hay hambre!. Colombia

Esta pobreza no es una simple palabra. Está reflejada en falta de trabajo, ingresos insuficientes para que en los hogares no falte lo básico, deserción escolar, déficit de vivienda, desatención en salud, discriminación, hambre. En la presente edición presentamos divesos artículos que así lo indican y ejemplifican. Entre resignación y rabia Realidad sobrellevada con paciencia,...

Entrada

Destechados en marcha. Por vida digna

Una problemática que no da espera para su resolución. Entre los gastos mensuales, el más significativo para todo hogar sin casa propia es el equivalente al arriendo, que en algunos casos puede significar más del 50 por ciento de sus ingresos, y en otros un significativo 20-35 por ciento. Para el caso de la clase...

Entrada
El agua, ¿derecho o negocio?*. Políticas privatizadoras

El agua, ¿derecho o negocio?*. Políticas privatizadoras

Es conocido que tanto el Banco Mundial como el Fondo Monetario Internacional pretenden que en nuestros países se financie el acceso al agua y los servicios sanitarios vía privatización. El argumento básico: supuestas ventajas de la libre competencia ante los servicios prestados por entes estatales, que según estas instituciones “no garantizan la mejor calidad al...

Entrada
Tratamiento de shock

Tratamiento de shock

  Hoy no se trata de Robert Ripley, el eterno viajante que comenzó a acumular su interminable listado de proezas y rarezas desde el año 1917 hasta su muerte. Ripley es una cadena de tiendas de Chile que vende ropa juvenil y que el 4 de marzo de este año hizo publicar en los diarios...

Entrada

Encuentro Nacional de Organizaciones Sociales y Políticas Plan de Acción

Objetivos del plan de acción: 1. Fortalecer la unidad y la capacidad de movilización del pueblo colombiano. 2. Fortalecer orgánica y políticamente la Gran Coalición Democrática como organización que se constituye en alternativa de oposición al régimen pro imperialista de Uribe Vélez en la perspectiva del cambio social y político. 3. Desarrollar a nivel nacional...

Entrada

Declaración política del Encuentro Nacional de Organizaciones

La Gran Coalición Democrática, ante la grave situación que atraviesa la Nación decidió convocar este Gran Encuentro Nacional, con el propósito de analizar las complejas circunstancias que vive el pueblo colombiano, estrechar los lazos de unidad que hemos logrado en los últimos meses, trazar orientaciones que contribuyan a clarificar el oscuro panorama nacional y adelantar...

Entrada

Ernesto Cardenal: Venezuela en una revolución en proceso

El sacerdote y poeta nicaraguense, Ernesto Cardenal, califica como “una revolución en proceso” el actual período político que vive Venezuela y destaca que los medios de información internacionales han ocultado la verdad en torno a esta situación. Cardenal, quien estuvo en Venezuela, recientemente, asistiendo al Festival Mundial de Poesía, recoge sus impresiones sobre la realidad...

  • 1
  • 2