Home » Edición Impresa » Edición 137

Categoría: Edición 137

Entrada

Ernesto Cardenal: Venezuela en una revolución en proceso

El sacerdote y poeta nicaraguense, Ernesto Cardenal, califica como “una revolución en proceso” el actual período político que vive Venezuela y destaca que los medios de información internacionales han ocultado la verdad en torno a esta situación. Cardenal, quien estuvo en Venezuela, recientemente, asistiendo al Festival Mundial de Poesía, recoge sus impresiones sobre la realidad...

Entrada

Declaración política del Encuentro Nacional de Organizaciones

La Gran Coalición Democrática, ante la grave situación que atraviesa la Nación decidió convocar este Gran Encuentro Nacional, con el propósito de analizar las complejas circunstancias que vive el pueblo colombiano, estrechar los lazos de unidad que hemos logrado en los últimos meses, trazar orientaciones que contribuyan a clarificar el oscuro panorama nacional y adelantar...

Entrada

Encuentro Nacional de Organizaciones Sociales y Políticas Plan de Acción

Objetivos del plan de acción: 1. Fortalecer la unidad y la capacidad de movilización del pueblo colombiano. 2. Fortalecer orgánica y políticamente la Gran Coalición Democrática como organización que se constituye en alternativa de oposición al régimen pro imperialista de Uribe Vélez en la perspectiva del cambio social y político. 3. Desarrollar a nivel nacional...

Entrada

Perú: Ecos del paro nacional

Unidad plural La idea en un paro nacional es simplemente que “el país pare”. Es decir, en un paro nadie debe trabajar; las fábricas, negocios y mercados tienen que cerrar, las carreteras ser bloqueadas y efectuarse manifestaciones en cada ciudad, como la de la Plaza 2 de Mayo. En síntesis: el sistema productivo del país...

Entrada

Una Constitución para el pueblo. Ecuador:

Se aprobará o se negará la nueva Carta votada por los asambleístas elegidos en abril de 2007. La nueva Constitución fue aprobada por Alianza País, el Movimiento Popular Democrático, Pachakutik y cuatro independientes que pertenecían al Partido Sociedad Patriótica (PSP) que dirige el ex presidente Lucio Gutiérrez, cabeza de la oposición de derecha. Se opusieron...

Entrada

Canto de fe y alegría en la escuela. 20 de Julio

Es víspera de otro 20 de julio, fecha en la que se vuelve importante el profe de sociales. El noticiero vende camisetas blancas y publicita conciertos con la marca de la ex candidata rescatada.La profesora presiente que el tímpano inflamado no está enfermo de virus sino de tanta escucha. En otras noticias… la periodista narra...

Entrada

Dos rubias que enloquecen. Comunicación

Las dos rubias a que nos referimos están cerca del jet set pero no pertenecen a él. Aparecen en periódicos y revistas en las secciones políticas. Las dos estremecen, deslumbran por su estudiada y abrumadora sapiencia. Su calidad periodística es indiscutible, sobre todo por su “objetividad”, digna de reconocimiento. El carisma que las caracteriza no...

Entrada

La paracultura uribista. Análisis

La cultura social La cultura influye en nuestra forma de ser y comportarnos, en lo que pensamos y lo que decimos. Así como un pez, en una fábula animada, no se percata de vivir inmerso en un ambiente diferente del resto de las especies, los humanos no caemos en la cuenta de que vivimos sumergidos...

Entrada

Riqueza concentrada. Economía nacional

En el 2007, las empresas que reportaron informes ante la Supersociedades arrojaron utilidades por 25 billones de pesos, una suma equivalentes a 54.2 millones de salarios mínimos mensuales vigentes, 19% más que en el 2006, y con la cual se podría pagarle el salario mínimo a los 2 millones 150 mil desempleados de hoy durante...