En América Latina, los países que tienen la peor distribución del ingreso, calculados con el coeficiente de Gini, son Brasil (0,591) y Colombia (0,576), seguidos por Chile (0,571), Panamá (0,564) y Nicaragua (0,551). Como en ningún otro país, en Colombia el 10 por ciento de la población más rica dispone del 46,5 del ingreso total,...
Categoría: Edición 125
Homenaje al Festival Internacional de poesía de Medellín
Desde su inicio en 1991, en medio de lecturas de poemas escritos por creadores de todo el mundo, los habitantes de la capital de Antioquia y los colombianos en general, hemos podido reencontrar una luz para nuestra esperanza, esa que guarda sus más profundos destellos allá donde están los humildes y negados de siempre. ...
El resistible retorno de las derechas
Las recientes elecciones en la ciudad de Buenos Aires, que dieron el triunfo al empresario de derecha Mauricio Macri, representan la parte más visible del viraje en curso. En los últimos años se han venido acumulando en el cono sur un conjunto de hechos que suponen la profundización del modelo neoliberal, pero ahora de...
Ecuador, afianza control en energía
Mediante Decreto 479, el presidente Rafael Correa nombró como su representante permanente ante el Directorio del Consejo Nacional de Electricidad (Conelec) al ministro de Electricidad y Energías Renovables, Alecksey Mosquera, quien presidirá el organismo regulador y contralor. Mosquera dijo que es un mandato del presidente para que el Estado vuelva a tener el...
Despierta Perú. Tras quince años de silencio social
Para señalar como ejemplos, en Abancay, que es una pequeña ciudad se movilizaron más de 10000 personas; en Puno sobrepasaron las 20000, igualmente en Cusco. La contundencia de la paralización se observó en el sur y centro del Perú: Tacna, Moquegua, Arequipa, Apurimac, Ayacucho, Huancaveliza, Junín, etc. Estas jornadas fueron convocadas desde hace dos...
Siembra y Cantos en la Plaza de Bolívar 27 de julio de 2007
Desde entonces, en este lugar del valle interandino se han confrontado los mas nobles sentimientos e ideas sobre el orden que podría recuperar la paz en la asombrosa geografía de esta violentada esquina de Latinoamérica, con la sinrazón de las armas, las engañosas pacificaciones y la mezquina astucia que desde la primera Independencia ha trocado...
Avanza referendo en defensa del agua. Navegando el Magdalena
La navegación organizada por Ecofondo, forma parte de la segunda campaña de defensa del agua y promueve el referendo, que sesenta organizaciones agrupadas en el Comité Nacional en Defensa del Agua y de la Vida, constituido el 24 de febrero de este año impulsamos con el lema: “El agua: un derecho fundamental”. El referendo...
Eloy Alfaro, el ‘Viejo Luchador’. Discurso del presidente ecuatoriano Rafael Correa
El 15 de enero, en la posesión de nuestro gobierno, dijimos que “a nadie le quepa duda: nuestro gobierno será bolivariano y alfarista, y esa doctrina es la que tratamos de seguir con la mayor pasión y voluntad. Cabe ahora una breve reflexión sobre la naturaleza y el carácter alfarista de la Revolución Ciudadana....
Alejandra y el traje invisible del emperador. Noemí Sanín en Madrid
Acto seguido viene la ronda de preguntas del público asistente. Una señora habla de mejorar la educación, un muchacho pregunta cómo ampliar la democracia, y, de repente, Alejandra toma la palabra. –Buenas tardes, señora embajadora. Soy Alejandra Rodríguez, hija de uno de los 12 empleados de la cafetería del Palacio de Justicia que fueron...
Aparece un monstruo de cinco cabezas y una manta. Uribe contaba los días al Caguán. ¿Quién cuenta los días a la guerra que Uribe encabeza?
El monstruo y su primer par de ojos rompieron la bruma hace un tiempo. Cómo no, si el vicepresidente Francisco Santos había dicho desde el miércoles 12 de enero de 2005, luego de la operación de secuestro en Caracas del dirigente guerrillero Rodrigo Granda, que “ojalá vinieran todos los cazarrecompensas del mundo aquí” (sic). Luego,...
- 1
- 2