Home » Edición Impresa » Edición Nº116

Categoría: Edición Nº116

Entrada

Millones están haciendo otra Colombia. Qué no le oculten la realidad

Los muros no sólo son receptáculo. Ellos también “toman vida” y te invitan a que te expreses por su conducto. Hay que hacerles caso: para decir, para gritar, para reclamar. Requerimos espacio para ser lo que deseamos ser como colombianos, pero también como latinos, habitantes del Sur, miembros del planeta tierra. Somos de aquí pero...

Entrada

«Lula: ¿una oportunidad desperdiciada?». Elecciones en Brasil

Su principal opositor es Geraldo Alckmin de la Coalición de los partidos Social Demócrata Brasilero y Frente Liberal y antiguo gobernador del estado de Sao Paulo. Los demás candidatos, entre ellos la fuerza izquierdista representada por la senadora Heloísa Helena están lejos de alcanzar una gran votación.   ¿Qué balance se puede hacer de la...

Entrada

“El señor se marchó de la casa”. Naguib Mahfouz

Y efectivamente, usted no puede entender Egipto sin el señor Mahfouz, sin sus personajes, con quienes cualquier lector, árabe o no, se puede identificar.  Sólo al leer la “trilogía del Cairo”, pude entender que mi padre no era tan singular y me produjo mucho alivio pensar que todos los padres del mundo eran semejantes a...

Entrada

«Una izquierda que avanza». Frente Amplio de Uruguay

-¿Cómo se materializa la idea de formar el Frente Amplio?   El 7 de octubre de 1970 se lanza una convocatoria que tuvo enorme éxito. Durante casi tres meses dieciséis mil personas participaron en todo el país en mesas redondas pro Frente Amplio, es decir a favor de un frente político sin exclusiones. En un...

Entrada

«A esta construcción hay que ponerle pegante ideológico». Orlando Fals Borda

Polo Democrático Alternativo, situación y perspectivas   «desde abajo». Doctor Orlando Fals Borda, usted que ha participado en tan variados proyectos de unidad en Colombia nos puede precisar, ¿cuál sería la novedad del Polo como fenómeno social y político en comparación con los anteriores intentos?   Orlando Fals Borda (O.F.B.). La principal diferencia radica en...

Entrada

¿Cómo iniciar el diálogo con el pueblo?. Presentación

La pregunta no sería pertinente si no fuera por los gratificantes resultados obtenidos en las pasadas elecciones presidenciales. Sin antecedentes, como se sabe, en la historia electoral de lo que llamamos izquierda en Colombia.- Aunque para la mayoría de los grupos que componen la coalición del Polo quizá ya estaba clara su identidad y su...

Entrada

Súbase a nuestro bus. Por tarifa diferencial

Cuando los funcionarios se percataron (9 a.m.) de la contracampaña hecha con pegatinas, ordenaron llevar todos los buses que llegaran al portal, y limpiarlos de la “indeseable publicidad”.     Para ellos estos actos son sospechosos. Para nosotros son legítimos. Concretan una aspiración que sienten todos los que usamos el sistema: una mejor distribución (para...

Entrada

Sin Materno Infantil. Bogotá

Sus estructuras arquitectónicas constituyen parte de nuestro patrimonio nacional, gran monumento de piedra y cal que comenzó a funcionar en 1723 por los religiosos fray Juan Barba y Antonio González de Lugo. Pero todo ello no valió, ni siquiera fue argumento que en dichas instalaciones también se investigara y que fuera sitio de práctica para...

Entrada

Encuentro de iniciativas antimilitaristas

Cerca de 140 jóvenes participantes de todo el país y de América Latina realizaron un análisis de la situación en Bolivia, El Salvador, Paraguay, Chile y Colombia, a partir de dos ejes principales: uno, la presencia militar estadounidense en territorio latinoamericano y dos, su relación con la defensa de los intereses económicos de dicho país....

Entrada

Neologismos made in U.S.A.

Para inventar la palabra que mueva el sentimiento;  muchas veces es necesario traficar con el epíteto, como ellos, los poderosos, lo hacen: reinventar los conceptos, contextualizarlos, buscando ecos o montañas que con su sangre revitalicen los significados. En un mar confuso, saturado de invasiones, con vocablos advenedizos, insidiosos, como los  que escuchamos diariamente en las...